Escuelas De La Administración
ESCUELA
|
CARACTERÍSTICAS
|
AUTORES
|
Científica
(Año
1916)
|
|
Frederick W. Taylor
|
Clásica
|
|
Henry Fayol
|
Estructuralista
(Años
50)
|
|
Max Weber
|
Relaciones
Humanas
|
|
Elton Mayo
|
Humano-Conductista
|
|
Douglas McGregor
|
Neoclásica
|
|
Alfred Marshall
|
Sistémica
(1950)
|
· Tiene un propósito u objetivo, igual que son
globalizados, y de acuerdo a su constitución los sistemas se clasifican en
físicos o concretos y abstractos, y en su naturaleza: cerrados o abiertos.
|
Norbert Wiener
Johann von N.
Ludwig von B.
|
Cuantitativa
(Años 40’s)
|
|
Stuart Alan K.
Norbert Wiener
Dr. Irvin Bross
|
Situacional
(Finales de
los años 50’s)
|
·
Centra su foco de atención en
el ambiente externo de la empresa, dando prioridad a lo que ocurre fuera de
la organización antes de indagar en los elementos internos de la estructura
organizacional. Dicho enfoque busca un equilibrio
entre ambos contextos, donde la organización busca obtener el mayor beneficio
de sus circunstancias ambientales para garantizar su éxito como empresa.
|
William
R. Dill
William Starbuck
James D. Thompson
|
Danny. (2012-marzo-13). Teorías de la administración
(Mensaje en un blog). Recuperado de http://fayolvstaylor.blogspot.com/2012/03/características-de-la-administración.html
La fuente de información que utilizas no es de calidad, lo que afecta al trabajo. Faltó mencionar las aportaciones de cada uno de los autores.
ResponderEliminar