Evolución De La Administración

Lo que ahora se le conoce como administración es el resultado de un proceso iniciado en el origen  de la humanidad y que ha venido evolucionando y adquiriendo su propio perfil a través de diferentes épocas y etapas.
Dicho proceso administrativo
 se inició como un hecho obligado cuando dos individuos tuvieron que coordinar sus habilidades para hacer algo que ninguno de ellos podía hacer por sí solo y evolucionó hasta convertirse en un acto previo y cuidadosamente planificado y racional que permitió alcanzar objetivos con los menores esfuerzos posibles y con las mayores satisfacciones para los individuos.
El estudio histórico de esa evolución administrativa nos muestra
 los enfoques que tuvo esta ciencia en Egipto, China, Grecia y Roma, y la influencia que tuvieron ciertos procedimientos utilizados en esos lugares sobre algunas prácticas actuales, entre ellas de la organización funcional de los poderes del estado.
Luego se adquiere un mejor entendimiento de la transformación que tuvo la ciencia de la administración; ella viene a consolidarse en la Edad Contemporánea con los valiosos estudios de Woodrow Wilson.
Las teorías y experiencias de Henri Fayol
 y de Frederick Taylor marcaron una    nueva etapa en la evolución de esa ciencia y la administración científica, que postularon ellos y luego le continuaron sus discípulos desarrollando medios más efectivos para la tecnificación de las industrias nacientes en el presente siglo; dicha tecnificación ha influido grandemente también en el desarrollo económico  y el mejoramiento de muchos países por su aplicación en el sector publico. 


Mateo Herrera. 2016-febrero-13. Historia y evolución de la administración. (Archivo de video). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=cKPJvB_KtTI

Comentarios

  1. Esta entrada está hecha al vapor, requiere un mayor compromiso. Favor de atender el check list.

    ResponderEliminar
  2. Hay un corte y pega de algunos párrafos de material que está en internet.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Escuelas De La Administración